Ventajas del pensamiento crítico.
 Ventajas del pensamiento crítico.
Ventajas del pensamiento crítico.
Extracto (con ligeros retoques y añadidos) del libro "El Poder del 
Pensamiento", de John Chaffee
Si el mundo se llenaría de pensadores 
			creativos, críticos, racionales y empáticos...
			
			- La gente no actuaría a tontas ni a locas ni  de forma irreflexiva, 
			salvo en puntuales ocasiones.
			- Consideraría todos los puntos de vista y los consideraría por 
			orden de importancia.
			- Seríamos respetuosos con las opiniones ajenas, a pesar de ser 
			discordantes de con nuestras creencias. En ese caso, se discutirían 
			de forma razonada.
			- Los jefes serían más comprensivos, prestarían su ayuda en la 
			enmienda de los eventuales errores, recompensarían las cosas bien 
			hechas (en vez de ahorrarse los halagos).
			- Las relaciones sentimentales serian mucho más sinceras, 
			prevaleciendo el apoyo 
			mutuo, la empatía y el contacto emocional sincero.
|  | 
 | 
			
			
			- La gente, no importa la edad, desplegaría unos valores 
			fundamentados, solidarios con las necesidades de los demás, para 
			ayudar a los más débiles.
			- El egoísmo, el triunfo personal y la búsqueda de reconocimiento 
			seguiría tan vivo como siempre salvo que no se utilizaría a otros 
			individuos como trampolín para conseguir los éxitos.
			- Sería un mundo de gente de bien, dispuesta a aceptar de buen grado 
			las diferentes ideas, costumbres y maneras de ser.
			- La discriminación en función de la raza, sexo, edad y otros problemas 
			físicos sería cosa del pasado, y todo el mundo sería tratado con 
			consideración y tolerancia.
			- Desde el punto de vista social, las personas se verían como 
			miembros de la misma comunidad y responsables no sólo de su propio 
			bienestar, sino del de los demás.
			
			- Todo el mundo trabajaría por el bien común, en favor de una vida 
			mejor.
			- Los líderes políticos, de sabios y elevados principios, serían 
			elegidos por una ciudadanía consciente y gobernarían de un modo 
			inteligente, honesto y compasivo.
			- Los niños se educarían en un sistema que estimularía el talento 
			individual y los valores singulares.
			- Los programas de televisión buscarían no sólo el entretenimiento, 
			sino también el estímulo intelectual y la expansión del 
			entendimiento.
			- Quienes intervinieran en las tertulias manifestarían opiniones 
			sensatas y bien expresadas, sin efectuar análisis superficiales, ni 
			caer en el insulto o la provocación.
			
			- En la carretera la gente conduciría de un modo seguro y 
			respetuoso, sin permitir que la cólera o la vanidad por mantenerse 
			el primer pusiera en peligro la vida de los demás.
			- La gente admitiría la responsabilidad de sus propios errores sin 
			intentar echar la culpa al vecino.
			- Quienes violaran la ley serían sometidos a juicios con jurados 
			perspicaces que sopesarían con cuidado las pruebas hasta llegar a 
			veredictos justos e irreprochables.
			- A un nivel individual, cada individuo se sentiría a gusto con su 
			posición en la sociedad y gozaría del respeto de su posición, 
			independientemente de su cargo o responsabilidad.
			- Tendría un buen concepto de la gente, de las personas, de la 
			humanidad, de la sociedad, de los políticos, de las leyes y de los 
			acontecimientos.
			
			- Su vida transcurriría bajo el influjo de los que los filósofos 
			solían llamar el "aspecto de la eternidad", reflejando el sentido de 
			su existencia en conexión con la humanidad y el universo.
			- Las discusiones serían siempre productivas, y terminarían 
			conduciendo a las conclusiones mejor fundamentadas y más lógicas.
			- Seríamos capaces de manejarnos ante la avalancha de información, 
			dentro de la cual distinguiríamos la útil de la irrelevante.
			- Comprendería perfectamente las complejas cuestiones sociales a 
			través de conversaciones productivas que pondrían de manifiesto los 
			diferentes matices.
			- Tendría una vida creativa en la que se expresaría libremente sin 
			temor al reproche social.
			
			- Su vida sería intensa, plena de gratas relaciones y de resultados 
			que lo harían sentirse orgulloso.
			- Los demás admirarían el modo en que usted conduciría una vida 
			llena de una profunda autocomprensión. Eso lo haría sentirse, 
			seguro, fuerte, amado, feliz y realizado.
			- El mundo en que viviría sería un mundo sublime, un mundo en el que 
			le gustaría vivir, un mundo donde le gustaría que se movieran sus 
			hijos. Un mundo en el que la gente alcanzaría lo mejor de si misma.
			
			De acuerdo con las palabras de Henry Miller:
			
			Somos parte de todas las cosas, somos parte de la creación, todos 
			reyes, todos poetas, todos músicos.
			Sólo tenemos que abrirnos al descubrimiento de lo que ya está ahí. 
Contacto y comentarios
Puedes comentar este texto aquí: Comentarios
También puedes contactar con el administrador en este enlace: Contacto
