Cómo tener amigos
 Cómo tener amigos.
 
	Cómo tener amigos.
 
Texto:
http://psicologia.laguia2000.com/psicologia-social/como-tener-amigos 
 
|  | 
 | 
Para aprender a hacer amigos fácilmente es necesario ante todo, ser quien uno 
es, sin actuar para parecerse a otros para agradar a los demás, porque un amigo 
sólo nos quiere como somos y si fingimos o pretendemos engañarlo nos rechaza.
Los amigos son para compartir nuestras experiencias y sentimientos más 
profundos; son los que conocen nuestros secretos, nuestros deseos y nuestras 
preocupaciones y los que disfrutan con nuestras alegrías y se entristecen con 
nuestras penas.
Son los que pueden tomar distancia y entendernos más que los familiares, que a 
veces suelen estar más comprometidos con prejuicios o historias antiguas.
La amistad implica generosidad, darse al otro sin interés, y saber recibir sin 
pedir. Es dar amor, aliento, apoyo, afecto, alegría, respeto, una opinión, otro 
punto de vista y saber escuchar sin criticar, juzgar ni condenar. 
Porque todo lo que se da sin ningún interés, siempre vuelve multiplicado.
Todos necesitamos sentirnos queridos y aceptados por los que nos rodean cuando 
somos jóvenes y haríamos cualquier cosa por conseguirlo.
Una persona que se valora y tiene alta su autoestima, no tiene dificultades para 
hacer amigos, porque puede mostrarse como es, porque se aprecia a si misma y 
puede ser apreciada también por los otros.
Sólo los inseguros, los que se ocultan detrás de una máscara, los que no tienen 
una conducta leal y franca, son los que tienen problemas para hacer amigos.
Un buen amigo se interesa por los demás y los escucha con atención, con 
tranquilidad, con bondad, entendiéndolo y poniéndose en su lugar y lo ayuda de 
ese modo sin necesidad de darle una opinión.
Está disponible, presente, no ausente y dispuesto a hacer algo, a compartir 
experiencias penosas o agradables, sintiendo y disfrutando como él.
Los amigos hay que elegirlos bien. Es importante que sean buenas personas, que 
tengan valores y hábitos sanos que nos ayuden a crecer; y que no entorpezcan 
nuestro desarrollo con una actitud depresiva, sin proyectos genuinos y con 
intereses superficiales orientados solo al consumo para competir.
Hay personas que sólo nos absorben nuestra energía y nos llenan de pensamientos 
negativos. Para ellos nada vale la pena, ningún esfuerzo se justifica y ven todo 
difícil e imposible.
Son los eternos desconformes que apuestan al fracaso y tienden a sobresalir de 
algún modo, generalmente deshonesto, liderando grupos de jóvenes descarriados y 
descontentos.
Pueden ser personalidades fuertes que saben que pueden atraer a los que son 
débiles, que necesitan castigarse porque se odian a si mismos, o débiles que 
pretenden que los demás hagan todo por ellos.
La gente poco sincera, que miente, oculta y engaña; es mejor evitarla, porque 
resulta un freno para el propio crecimiento y desarrollo y además resultan 
imprevisibles.
Esas personas que nos pueden afectar, deben ser borradas de la agenda, sin 
necesidad de discutir con ellas o pelear, simplemente alejándose de a poco para 
evitar que nos influyan.
La forma más eficaz de hacer amigos es ser lo suficientemente generoso como para 
pensar primero en los demás y después en si mismo. 
Solo cuando se aprende a disfrutar de la propia compañía se producirá el ansiado 
acercamiento de amigos sinceros.
La amistad se cultiva como una planta, si tiene buena semilla germinará 
rápidamente y dará frutos, con la fuerza de nuestra sinceridad, nuestra 
dedicación y afecto. Luego, una vez crecida, esa planta deberá ser regada con 
esmero, prestarle atención, valorarla, y brindarle toda la asistencia que 
necesite.
Solo tendremos muchos amigos si antes hemos aprendido a ser buenos compañeros de 
nosotros mismos, a querernos mucho tal cual somos y a tratarnos con amor y 
respeto.
 
 
Contacto y comentarios
Puedes comentar este texto aquí: Comentarios
También puedes contactar con el administrador en este enlace: Contacto
